- 20-11-2016
Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la primera causa de muerte en nuestro país. Por ello, reconocer rápidamente la presencia de un infarto agudo de miocardio es fundamental, ya que una intervención precoz mejora la supervivencia de los pacientes.
El dolor torácico es una causa muy frecuente de consulta en los servicios de Urgencia y en las consultas de Cardiología, si bien hay que saber que no todos los episodios de dolor torácico son de origen cardiaco.
A continuación os comentamos algunas características del dolor que puede hacernos pensar que estamos ante un problema cardiológico:
Factores de riesgo: Padecer un problema cardiológico es más probable si el paciente padece hipertensión arterial, diabetes, colesterol elevado o es fumador. A mayor edad, más probabilidad de problemas cardiovasculares.
Características del dolor: El dolor cardiaco con más frecuencia es de carácter opresivo, esto es, como si le “apretaran” el pecho, si bien esta característica también aparece en otras enfermedades.
Localización del dolor: En el infarto, el dolor se origina en el centro del pecho, y puede irradiarse hacia brazo izquierdo o hacia ambos brazos.
Otras características: La aparición de síntomas con esfuerzos (ya sea andando a ritmo suave o con esfuerzos más importantes) hace pensar en patología cardiaca, si bien puede iniciarse un infarto estando en reposo, o tras una situación estresante.
A veces, sin embargo, determinados pacientes presentan lo que en términos médicos llamamos “síntomas atípicos”, es decir, características diferentes de las anteriormente explicadas, por lo que sería aconsejable en determinados pacientes (especialmente diabéticos, pacientes de edad avanzada y pacientes con enfermedad cardiaca ya conocida) una evaluación de sus síntomas por un especialista para descartar un episodio anginoso.